Modelo para Carta de Renuncia en Nicaragua


A quien corresponda:

Yo, [Nombre del trabajador], con cédula de identidad [número de cédula], por medio de la presente, comunico mi decisión irrevocable de renunciar al cargo de [nombre del cargo] que he venido desempeñando en esta empresa [nombre de la empresa] desde el [fecha de inicio de la relación laboral].

La fecha de mi última jornada laboral será el [fecha de finalización de la relación laboral], incluyendo los 15 días de preaviso establecidos por el artículo 44 del Código del Trabajo de Nicaragua.

Agradezco las oportunidades que me brindaron durante mi tiempo en esta empresa, las cuales me permitieron desarrollar mis habilidades y conocimientos.

Atentamente,

[Nombre del trabajador]

[Cédula de identidad]

[Tuma-La Dalia, Nicaragua]

[Fecha]

Notas:

  • La carta de renuncia debe ser escrita por el trabajador y dirigida al empleador.
  • La carta debe contener los siguientes datos:
    • Nombre del trabajador, cédula de identidad y datos de contacto.
    • Asunto de la carta: intención de renunciar.
    • Fecha de contratación o inicio del servicio.
    • Fecha propuesta de renuncia o finalización del servicio.
    • Motivo o los motivos que llevaron a dicha renuncia.
  • La carta debe estar firmada por el trabajador.

De acuerdo con el artículo 44 del Código del Trabajo de Nicaragua, el trabajador tiene derecho a renunciar a su trabajo en cualquier momento, sin necesidad de dar una razón. Sin embargo, debe cumplir con un preaviso de 15 días, a menos que el contrato de trabajo establezca un plazo menor.

El trabajador que no cumpla con el preaviso está obligado a pagar al empleador una indemnización equivalente al salario que le hubiera correspondido durante el plazo no cumplido.

La carta de renuncia es un documento importante que debe guardarse por el trabajador para su protección.

En este caso, la carta de renuncia cumple con todos los requisitos legales establecidos en el Código del Trabajo de Nicaragua. Incluye el nombre del trabajador, su cédula de identidad, la fecha de inicio de la relación laboral, la fecha de la última jornada laboral y el motivo de la renuncia. También menciona el artículo 44 del Código del Trabajo, que establece el plazo de preaviso de 15 días.

La carta está firmada por el trabajador y está dirigida al empleador.

Déjanos tu Opinión sera un placer ayudarte 👇

Artículo Anterior Artículo Siguiente