¿Orar con los ojos abiertos o cerrados?

¿Orar con los ojos abiertos o cerrados?

Versículo Principal: Mateo 6:6

"Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público."

Introducción

La oración es un acto de comunicación con Dios, una conversación en la que expresamos gratitud, peticiones, adoración y confesión. A lo largo de la Biblia, vemos que la postura y los detalles externos de la oración pueden variar, pero lo más importante es la actitud del corazón. Una pregunta común entre los creyentes es si se debe orar con los ojos abiertos o cerrados.

1. ¿Por qué muchas personas oran con los ojos cerrados?

El hábito de cerrar los ojos en la oración no es un mandato bíblico, pero tiene varias razones prácticas y espirituales:

  • Para evitar distracciones: Cerrar los ojos ayuda a concentrarse en la oración sin distraerse con lo que sucede alrededor.
  • Para mostrar reverencia: Muchas personas consideran que cerrar los ojos es un gesto de humildad y respeto delante de Dios.
  • Para reflexionar mejor: Al cerrar los ojos, se facilita la introspección y la meditación en la presencia de Dios.

Ejemplo Bíblico

En Lucas 18:10-14, Jesús cuenta la parábola del fariseo y el publicano orando en el templo. El publicano, quien era humilde y reconocía su pecado, "no quería ni alzar los ojos al cielo" (v. 13), lo que muestra una actitud de humillación y reverencia ante Dios.

2. ¿Es correcto orar con los ojos abiertos?

Orar con los ojos abiertos también es válido y tiene su lugar en la vida del creyente:

  • Oraciones en momentos de peligro o necesidad: Nehemías oró a Dios con los ojos abiertos mientras hablaba con el rey Artajerjes (Nehemías 2:4-5). Esto muestra que la oración no requiere necesariamente una postura específica.
  • Oraciones de alabanza y gratitud: En varios pasajes bíblicos, se menciona que las personas alzaban sus ojos al cielo mientras oraban. Jesús mismo hizo esto en Juan 17:1: "Jesús habló estas cosas, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti."
  • Oraciones vigilantes: En 1 Pedro 5:8, se nos insta a ser sobrios y a velar. En algunas situaciones, es prudente orar con los ojos abiertos para estar atentos a nuestro entorno, especialmente en momentos de intercesión y guerra espiritual.

3. Lo importante es la actitud del corazón

Más allá de la postura externa, lo que realmente importa en la oración es la sinceridad y la fe. Dios no se fija en si los ojos están abiertos o cerrados, sino en la disposición del corazón.

Pasajes que destacan la actitud correcta en la oración:

  • Santiago 5:16"La oración eficaz del justo puede mucho." (Dios responde a una oración ferviente y sincera).
  • Mateo 6:7"Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos." (No es la forma, sino el corazón detrás de la oración lo que importa).
  • Salmo 145:18"Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras." (Dios responde a los que oran con sinceridad).

Conclusión

Orar con los ojos abiertos o cerrados no es un requisito bíblico, sino una preferencia personal o una necesidad según la circunstancia. Lo esencial es la actitud de reverencia, sinceridad y fe en la oración. Hay momentos en los que cerrar los ojos ayuda a enfocarse mejor, y otros en los que mantenerlos abiertos es necesario.

Lo más importante no es la postura de los ojos, sino la disposición del corazón ante Dios.

Déjanos tu Opinión sera un placer ayudarte 👇

Artículo Anterior Artículo Siguiente